Al hilo de las noticias que han aparecido en diversos medios de comunicación con motivo de la "localización" de piezas protohistóricas en Ribadesella (Asturias), donde una vez más se confunde arqueología con expolio y donde parece que se aplaude y fomenta de forma alarmante el detectorismo, expolio y destrucción patrimonial en general; voy a...
El Anaquel Arqueológico
¿Arqueólogo o Paleontólogo?
Aprovecho un artículo reciente de La Vanguardia, que me ha resultado curioso, para poner de manifiesto la desinformación, no intencional por supuesto, que ocurre muchas veces en algunos ámbitos de la divulgación en temas arqueológicos, como puede ser, en este caso, en la prensa en general. En la primera clase del curso Ilustra Arqueología de...
Un estudio revela la importancia de algunas joyas conservadas en los Museos Arqueológicos Extremeños
La arqueóloga asturiana, asentada desde hace años en Extremadura, Andrea Menéndez ha publicado recientemente un exhaustivo y pionero estudio tipológico sobre el uso del azabache en la península ibérica en época romana y tardo antigua, con especial protagonismo para algunas joyas conservadas en Extremadura.
Andrómeda en Extremadura
Lugares Imprescindibles a los que ir, o volver. Palacio de Sotofermoso (Abadía, Provincia de Cáceres, Extremadura, España).
El edificio se ubica en un entorno de enorme belleza, el valle del Ambroz, con una importante riqueza patrimonial de cronología diversa.
La sobriedad del exterior del palacio contrasta con lo que acoge su interior. Antes de...